En la Edad Media , todos lo hogares , los castillos , las tabernas, etc.. estaban alumbrados por medio de velas/candelabros , por lo que nosotros como clase hemos realizado una actividad en la que los alumnos han aprendido a contar y a la vez a distinguir cantidades mayores o menores.
Esta actividad es fácil de realizar y a su vez es lúdica , divertida y amena para los alumnos. Lo primero de todo los alumnos se colocaron en frente de nosotras , para que así pudieran vernos mejor. A continuación les mostramos un panel , en el cual aparecían 5 cuadros en la parte superior, cada uno con una cantidad diferente de velas (dibujadas) y en el lado , la lista de la clase. Cada alumno se levantaba y colocaba un número de gomets en cada cuadrado según el numero de velas que había:
Después todos juntos hemos contado el número de velas que aparecían en cada recuadro y hemos observado si algún castor se había equivocado a la hora de poner los gomets para corregirlo.
Con esto hemos conseguido que los alumnos/as hayan aumentado paulatinamente su capacidad de iniciativa , han aprendido a discriminar líneas abiertas y cerradas , a discriminar nociones de orientación espacial: arriba/debajo, iniciarse en la lógica-matemática y comparar la Edad Media con la actualidad.
Blog de aula dedicado a las familias Este espacio es creado para acercar a las familias a lo que vamos a realizar en el aula de los castores. Un niño es como un ovillo, va desovillándose poco a poco, tomando forma, creciendo, creando... no lo aprietes ni lo sueltes, simplemente, AYÚDALE A SER!
miércoles, 11 de noviembre de 2015
¡Aprendemos a contar velas!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario